Nuestra Historia
Historia de LABIPSI: Un Legado de Innovación en Psicología Organizacional
Los Primeros Pasos (2010-2012)
La historia de LABIPSI comenzó en 2010 cuando Daniel Merino Sarmiento, recién graduado con un doctorado en Psicología Organizacional, observó una brecha significativa entre la investigación académica y la aplicación práctica en el mundo empresarial. Trabajando como consultor independiente, Sarmiento notó que muchas organizaciones implementaban estrategias de recursos humanos basadas más en intuición que en evidencia científica.
Durante sus primeros dos años como consultor, Sarmiento documentó más de 200 casos de empresas que enfrentaban desafíos similares: alta rotación de personal, baja productividad, conflictos interpersonales y liderazgo inefectivo. Esta experiencia le reveló que existía una necesidad urgente de un enfoque más sistemático y científico para abordar los problemas organizacionales.
La Fundación del Laboratorio (2013)
En enero de 2013, con una inversión inicial de $20,000 dólares y un pequeño equipo de tres psicólogos organizacionales, Daniel Merino Sarmiento fundó LABIPSI en un modesto local de 200 metros cuadrados. La visión era clara: crear el primer laboratorio de investigación aplicada en psicología organizacional que pudiera servir tanto a startups emergentes como a corporaciones multinacionales.
Los primeros meses fueron desafiantes. El equipo trabajaba largas jornadas desarrollando metodologías propias de diagnóstico organizacional, creando instrumentos de medición psicométrica y estableciendo protocolos de investigación que cumplieran con estándares internacionales. Su primer cliente fue una empresa familiar de 50 empleados que enfrentaba una crisis de liderazgo tras la transición generacional.
El Primer Gran Éxito (2014-2015)
El punto de inflexión llegó en 2014 cuando LABIPSI fue contratado por una empresa tecnológica de 300 empleados que experimentaba una rotación del 45% anual. El equipo de Sarmiento implementó un programa integral que incluyó evaluación del clima organizacional, rediseño de procesos de selección y desarrollo de un sistema de gestión del talento basado en competencias.
Los resultados fueron extraordinarios: en 18 meses, la rotación se redujo al 12%, la productividad aumentó un 35% y los índices de satisfacción laboral alcanzaron niveles record. Este caso se convirtió en un estudio de referencia que atrajo la atención de otras empresas y medios especializados.
Expansión y Reconocimiento (2016-2018)
El éxito del caso tecnológico catapultó a LABIPSI hacia una fase de crecimiento acelerado. En 2016, el laboratorio se trasladó a nuevas instalaciones de 800 metros cuadrados y amplió su equipo a 15 profesionales especializados. Durante este período, desarrollaron su metodología estrella: el "Sistema de Eficiencia Laboral" (SEL), una herramienta que combina evaluación psicológica, análisis de datos y observación etnográfica.
En 2017, LABIPSI recibió el reconocimiento "Innovación en Recursos Humanos" otorgado por la Asociación Nacional de Psicología Organizacional, consolidando su posición como referente en el sector. Ese mismo año, establecieron alianzas estratégicas con tres universidades para desarrollar programas de investigación conjunta.
La Era Digital (2019-2020)
La llegada de la transformación digital al sector de recursos humanos representó tanto un desafío como una oportunidad para LABIPSI. En 2019, el laboratorio invirtió significativamente en tecnología, desarrollando su primera plataforma digital de diagnóstico organizacional que permitía realizar evaluaciones remotas y generar reportes automatizados en tiempo real.
La pandemia de 2020 aceleró esta transformación digital. Mientras muchas consultoras luchaban por adaptarse al trabajo remoto, LABIPSI ya había anticipado esta tendencia. Su plataforma digital les permitió mantener la continuidad de servicios y, paradójicamente, experimentar un crecimiento del 40% durante ese año, atendiendo a empresas que necesitaban urgentemente rediseñar sus modelos de trabajo.
Consolidación Internacional (2021-2023)
En 2021, LABIPSI dio el salto internacional estableciendo oficinas en Colombia y México, respondiendo a la demanda creciente de servicios especializados en psicología organizacional en la región. El laboratorio había evolucionado de ser una pequeña consultora local a convertirse en un referente regional con más de 1000 profesionales en su equipo.
Durante este período, desarrollaron su segunda gran innovación: el "Sistema de Inteligencia Organizacional" (SIO), una plataforma que utiliza algoritmos de machine learning para predecir patrones de comportamiento organizacional y recomendar intervenciones preventivas. Y posteriormente mudándose el edificio LABIPSI en 2022.
Liderazgo Científico (2024-2025)
Hoy, LABIPSI se ha consolidado como el laboratorio de investigación en psicología organizacional más importante de la región. Con más de 500 empresas atendidas, 15 estudios de investigación publicados en revistas internacionales y un equipo de 1200 profesionales especializados, el laboratorio continúa siendo pionero en la aplicación de ciencia psicológica a desafíos empresariales.
En 2024, lanzaron su programa de certificación internacional "Especialista en Psicología Organizacional Aplicada", que ha formado a más de 200 profesionales de 12 países diferentes. Este programa representa la culminación de 15 años de experiencia práctica convertida en conocimiento sistematizado y transferible.
El Impacto Transformador
A lo largo de sus 15 años de trayectoria, LABIPSI ha impactado directamente a más de 50,000 trabajadores y ha contribuido a la transformación de culturas organizacionales en sectores tan diversos como tecnología, manufactura, servicios financieros, salud y educación.
Sus metodologías han sido adoptadas por otras consultoras, sus investigaciones han influido en políticas públicas de desarrollo del talento humano, y su enfoque científico ha elevado los estándares de calidad en la industria de recursos humanos.
Visión de Futuro
Bajo el liderazgo visionario de Daniel Merino Sarmiento, LABIPSI continúa evolucionando hacia nuevas fronteras. Sus proyectos actuales incluyen el desarrollo de inteligencia artificial aplicada a la predicción de comportamientos organizacionales, la creación de un observatorio de tendencias en psicología organizacional y la expansión hacia mercados emergentes en Asia y África.
La historia de LABIPSI es la historia de cómo la pasión por la ciencia psicológica, combinada con una visión empresarial clara y un compromiso inquebrantable con la excelencia, puede transformar no solo una industria, sino también la vida de miles de personas que encuentran en su trabajo un espacio de crecimiento, realización y bienestar.
Hoy, cuando las organizaciones enfrentan desafíos cada vez más complejos en un mundo globalizado y digitalizado, LABIPSI continúa siendo el faro que guía hacia un futuro donde la gestión del talento humano se base en evidencia científica, innovación tecnológica y, sobre todo, en una comprensión profunda de lo que significa ser humano en el contexto organizacional del siglo XXI.
Nuestros Servicios
Ofrecemos servicios especializados en gestión del talento humano, evaluación psicológica de personal, desarrollo de programas de bienestar laboral y asesoramiento en selección de personal. Nos distinguimos por nuestro enfoque personalizado y adaptado a las necesidades específicas de cada cliente.
Nuestra Filosofía
Nuestra filosofía se basa en hacer el trabajo bien, ayudar a quien lo necesite y ofrecer las mejores soluciones, siempre guiándonos por el respeto, la tolerancia y la empatía. Buscamos construir relaciones sólidas y duraderas con nuestros clientes, basadas en la confianza y la transparencia.

Nuestras instalaciones
Nuestras instalaciones en el edificio LABIPSI se alzan como un faro de innovación en el corazón de la investigación en psicología organizacional, con sus once plantas de vidrio y acero reflejando tanto la modernidad como la transparencia de nuestro trabajo. Este imponente espacio no solo alberga laboratorios de vanguardia y oficinas diseñadas para inspirar, sino que también fomenta un ambiente de colaboración donde los expertos exploran los secretos de la mente en el ámbito laboral. Rodeado de un paisaje verde que invita a la reflexión, el edificio se convierte en un símbolo de progreso, donde cada ventana cuenta una historia de descubrimiento y cada esquina respira el compromiso con el bienestar organizacional.
Daniel Merino Sarmiento
CEO y Fundador de LABIPSI
Daniel Merino Sarmiento, CEO y Fundador de LABIPSI, fundo este innovador laboratorio de investigación en psicología organizacional con la visión de transformar la gestión del talento humano en empresas de todos los tamaños a través de metodologías científicas aplicadas y soluciones basadas en evidencia empírica.
Con más de quince años de experiencia en el campo de la psicología organizacional y una sólida formación académica que incluye especialización en análisis de datos comportamentales identifiqué la necesidad crítica de brindar servicios especializados que optimicen la productividad empresarial mediante la comprensión profunda de las dinámicas humanas en el entorno laboral.
He consolidado LABIPSI como referente en asesoramiento para selección de personal, desarrollo de competencias, evaluación del clima organizacional y diseño de estrategias de retención de talento atendiendo desde startups emergentes hasta corporaciones multinacionales que buscan maximizar su capital humano como ventaja competitiva.
Bajo mi liderazgo el laboratorio ha desarrollado herramientas propietarias de diagnóstico organizacional programas de intervención psicológica personalizados y sistemas de monitoreo del desempeño que han impactado positivamente a más de doscientas organizaciones mejorando significativamente sus indicadores de productividad satisfacción laboral y resultados financieros mientras establezco nuevos estándares en la aplicación práctica de la psicología organizacional en el ámbito empresarial.
Misión, Visión y Objetivo
Nuestra misión es impulsar su negocio, ofreciéndole soluciones innovadoras y efectivas en el campo de la psicología organizacional. Queremos que nuestros visitantes recuerden que están en el lugar correcto para alcanzar sus metas y maximizar su potencial.
Misión
Generar conocimiento científico de alta calidad sobre el comportamiento humano en contextos organizacionales mediante investigación rigurosa, contribuyendo al desarrollo de teorías, métodos e intervenciones basadas en evidencia que mejoren el bienestar de las personas en el trabajo y la efectividad organizacional, mientras formamos a la próxima generación de investigadores y profesionales en psicología organizacional.
Visión
Ser un centro de referencia nacional e internacional en investigación en psicología organizacional, reconocido por la excelencia científica, la innovación metodológica y el impacto social de nuestras contribuciones al entendimiento de las dinámicas humanas en las organizaciones del siglo XXI.
Objetivo
Desarrollar investigación científica de excelencia en psicología organizacional que genere conocimiento teórico y aplicado sobre el comportamiento humano en el trabajo, formando investigadores altamente capacitados y transfiriendo este conocimiento a organizaciones y sociedad para mejorar el bienestar laboral y la efectividad organizacional.